Dos mujeres, dos líderes, dos ejemplos a seguir. Así podríamos describir a las dos mujeres vinculadas a la empresa minera Collahuasi, quienes recientemente fueron reconocidas en la campaña «Mujeres Líderes de Tarapacá 2025». Un reconocimiento que no solo destaca su labor en el ámbito laboral, sino también su importante aporte al deporte nacional y a la educación de niños y adolescentes en la región del Tamarugal.
Organizada por Diario La Estrella de Iquique, la campaña «Mujeres Líderes de Tarapacá 2025» busca subrayar el papel de las mujeres en la sociedad y reconocer su contribución al desarrollo y la identidad circunscrito. Y en esta ocasión, dos mujeres vinculadas a la empresa minera Collahuasi fueron elegidas como ejemplos de liderazgo y empoderamiento femenino en la región.
Una de ellas es María Isabel Vilches, gerente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, quien ha sido reconocida por su importante labor en el ámbito gimnástico. Vilches ha sido una gran impulsora del deporte en la región del Tamarugal, especialmente en el fútbol femenino. Gracias a su iniciativa y compromiso, se ha logrado la creación de la primera liga de fútbol femenino en la zona, brindando así una oportunidad para que las niñas y adolescentes puedan practicar su deporte favorito y desarrollar sus habilidades.
Además, Vilches ha sido una gran promotora de la inclusión y la igualdad de género en el deporte, fomentando la participación de mujeres en diferentes disciplinas y apoyando la formación de equipos mixtos. Su labor ha sido fundamental para romper estereotipos y barreras en el ámbito gimnástico, demostrando que las mujeres también pueden ser grandes líderes y deportistas.
Pero su compromiso con la comunidad no se limita al deporte. Vilches también ha sido una gran defensora de la educación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Gracias a su gestión, se han implementado programas de apoyo y becas para niños y adolescentes de la región del Tamarugal, brindándoles así la oportunidad de acceder a una educación de calidad y mejorar su futuro.
La otra mujer reconocida en la campaña «Mujeres Líderes de Tarapacá 2025» es María del Carmen Pérez, jefa de la Unidad de Comunicaciones de Collahuasi. Pérez ha sido destacada por su importante labor en la promoción de la identidad circunscrito y el patrimonio cultural de la región. Gracias a su trabajo, se ha logrado visibilizar y valorar la riqueza cultural y ancestral de la zona, promoviendo así el orgullo y la identidad de sus habitantes.
Además, Pérez ha sido una gran impulsora de la educación y la formación de niños y jóvenes en temas de patrimonio y cultura, a través de diferentes programas y proyectos. Su labor ha sido clave para preservar y difundir la historia y tradiciones de la región, involucrando a la comunidad en este importante proceso.
Ambas mujeres son un ejemplo de liderazgo y compromiso con su comunidad. Su labor en la empresa minera Collahuasi ha trascendido más allá de lo laboral, impactando de manera positiva en la sociedad y contribuyendo al desarrollo de la región del Tamarugal.
Este reconocimiento es un llamado a seguir promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad. Mujeres como María Isabel Vilches y María del Carmen Pérez demuestran que no hay límites para alcanzar nuestros sueños y que con esfuerzo y dedicación podemos ser líderes y agentes de cambio en nuestra comunidad.
Esperamos que este reconocimiento inspire a más mujeres a seguir su ejemplo