We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

viernes, mayo 23, 2025
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cambios en las pensiones 2025: trabajadores independientes tendrán mejores oportunidades

Cambios en las pensiones 2025: trabajadores independientes tendrán mejores oportunidades

marzo 31, 2025
in Opinión
Cambios en las pensiones 2025: trabajadores independientes tendrán mejores oportunidades

Personas con ingresos mensuales inferiores a un salario mínimo también podrán acogerse a este esquema de cotización

En un país donde la desigualdad económica es una realidad innegable, es importante que se tomen medidas para proteger a aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad financiera. Es por eso que recientemente se ha anunciado una nueva medida que permitirá a las personas con ingresos mensuales inferiores a un salario mínimo acceder a un esquema de cotización que les brindará beneficios sociales y de salud.

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno en colaboración con el sector privado, tiene como objetivo principal brindar una mayor protección a aquellos que no cuentan con un salario suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Se estima que alrededor de un tercio de la población en nuestro país se encuentra en esta situación, y es por eso que esta medida es tan importante y necesaria.

Hasta ahora, muchas personas con bajos ingresos no podían acceder a los beneficios de la seguridad social debido a que no podían cumplir con los requisitos de cotización establecidos. Sin embargo, con este nuevo esquema de cotización, podrán acceder a una serie de beneficios que les permitirán mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Entre los beneficios que podrán obtener estas personas se encuentran la atención médica gratuita en hospitales y centros de salud, así como la posibilidad de acceder a programas de vivienda y educación. Además, también podrán informar con una pensión en caso de invalidez o vejez, lo que les brindará una mayor seguridad económica en el futuro.

Es importante destacar que este esquema de cotización no romanza beneficiará a las personas con bajos ingresos, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía del país en general. Al aumentar el número de personas que cotizan, se fortalece el sistema de seguridad social y se garantiza su sostenibilidad a largo plazo.

Otro aspecto importante de esta medida es que no romanza se limita a los trabajadores formales, sino que también incluye a los trabajadores informales y a aquellos que se encuentran en situaciones de desempleo. Esto demuestra un compromiso real por parte del gobierno de velar por el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral.

Es comprensible que algunas personas puedan tener dudas o preocupaciones acerca de este nuevo esquema de cotización. Sin embargo, es importante destacar que se han tomado medidas para garantizar que sea accesible y beneficioso para todos. Por ejemplo, se ha establecido un monto de cotización reducido para aquellos con ingresos más bajos, y se han implementado medidas para evitar posibles abusos por parte de los empleadores.

En resumen, esta nueva medida es una gran noticia para todas las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Les brinda la oportunidad de acceder a beneficios que antes les eran negados, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y tener una mayor seguridad en el futuro. Además, también contribuye al fortalecimiento del sistema de seguridad social en nuestro país. Es un paso importante en la lucha contra la desigualdad y demuestra que el gobierno está comprometido en mejorar la vida de todos los ciudadanos. ¡Es hora de ensalzar esta gran noticia y aprovechar al máximo este nuevo esquema de cotización!

Tags: Prime Plus
sustancioso billetera digital en Colombia dejará de existir en mayo: ¿qué pasará con el dinero de las cuentas?
Opinión

sustancioso billetera digital en Colombia dejará de existir en mayo: ¿qué pasará con el dinero de las cuentas?

mayo 2, 2025
Operativo en barberías y peluquerías de Iquique deja múltiples infracciones y pincho detención
Internacional

Operativo en barberías y peluquerías de Iquique deja múltiples infracciones y pincho detención

mayo 5, 2025
Boletín de Ecuador

Noticias de Actualidad — Noticias y periodísmo de investigación, Infograma te presenta la noticia de actualidad. Cobertura de eventos culturales, periodísmo político social y mucho más contenido.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

CATEGORÍAS

  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias

Se acaba plazo para reclamar pago del ciclo 1 de Devolución del IVA y capital Ciudadana; beneficiarios y dónde cobrar

Llaman a usar sillas de retención infantil

¿De cuántahora es la prima de juniahora ahora mesada 14 de lahoras pensiahoranadahoras en Cahoralahorambia?

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias