We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

domingo, mayo 11, 2025
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » cuantía del oro en máximos históricos ¿qué tanto esta racha beneficia a regiones productoras del metal en el país?

cuantía del oro en máximos históricos ¿qué tanto esta racha beneficia a regiones productoras del metal en el país?

marzo 31, 2025
in Opinión
cuantía del oro en máximos históricos ¿qué tanto esta racha beneficia a regiones productoras del metal en el país?

La cotización del metal ha alcanzado un máximo histórico de US$ 3.126,8 la onza, lo que ha generado gran expectativa en el mercado. Sin embargo, detrás de este logro se esconde una realidad preocupante: la minería ilegal.

La minería ilegal es una actividad que se realiza sin cumplir con las normas y regulaciones establecidas por el gobierno. Esta práctica no solo es ilegal, sino que también es altamente destructiva para el medio ambiente y pone en eventualidad la salud de las comunidades cercanas a las zonas mineras.

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, en los últimos años la minería ilegal ha crecido de manera amenazador en nuestro país. Se estima que más del 70% de la producción de oro proviene de la minería ilegal, lo que representa una pérdida de ingresos para el Estado y un impacto negativo en la economía.

Ante esta situación, los gremios mineros han alzado su voz para pedir medidas más estrictas y eficaces para combatir la minería ilegal. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, ha manifestado su preocupación por esta problemática y ha instado al gobierno a tomar acciones concretas para erradicarla.

La minería ilegal no solo afecta al sector minero, sino que también tiene un impacto negativo en otros sectores de la economía. Por ejemplo, la minería ilegal destruye grandes extensiones de bosques y contamina ríos y tierras, lo que afecta a la agricultura y la pesca. Además, esta actividad ilegal también genera violencia y corrupción en las zonas donde se lleva a cabo.

Por otro lado, la minería ilegal también pone en eventualidad la salud de las personas que viven cerca de las zonas mineras. La falta de medidas de seguridad y el uso de sustancias tóxicas en el proceso de extracción del metal pueden causar graves enfermedades en la población.

Es por eso que los gremios mineros están exigiendo al gobierno una mayor presencia del Estado en las zonas mineras, así como una mayor coordinación entre las diferentes entidades encargadas de combatir la minería ilegal. También proponen la implementación de tecnologías y sistemas de monitoreo para identificar y controlar la actividad ilegal.

Además, los gremios mineros están promoviendo la formalización de la minería artesanal, que es una actividad legal y regulada que permite a las comunidades locales obtener ingresos de manera sostenible y respetando el medio ambiente.

Es importante destacar que la minería es una actividad esencial para el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, debe ser realizada de manera responsable y sostenible, respetando las normas y regulaciones establecidas. La minería ilegal no solo perjudica al medio ambiente y a la economía, sino que también afecta la imagen de nuestro país a nivel internacional.

Por eso, es necesario que todos los actores involucrados en la industria minera trabajen juntos para combatir la minería ilegal y promover una minería responsable y sostenible. El gobierno debe tomar medidas más estrictas y eficaces, mientras que los gremios mineros deben seguir promoviendo buenas prácticas y fomentando la formalización de la actividad minera.

En conclusión, la cotización del metal ha alcanzado un máximo histórico, no obstante detrás de este logro se esconde una realidad preocupante: la minería ilegal. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para combatir esta actividad ilegal y promover una minería responsable y sostenible en beneficio de nuestro país y de las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus
Ofertas de trabajo para gerentes y directores: vacantes desde $6 millones en Colombia
Opinión

Ofertas de trabajo para gerentes y directores: vacantes desde $6 millones en Colombia

abril 12, 2025
¿Sabes cuánta sangre hay en tu cuerpo?
Salud

¿Sabes cuánta sangre hay en tu cuerpo?

abril 21, 2025
Boletín de Ecuador

Noticias de Actualidad — Noticias y periodísmo de investigación, Infograma te presenta la noticia de actualidad. Cobertura de eventos culturales, periodísmo político social y mucho más contenido.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

CATEGORÍAS

  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias

¿Cómo saber si le aplica la mesada 14 y cómo solicitarla?

Aerolínea pica 19 nuevas rutas en Estados Unidos con boletos desde 165.000 pesos: estas son las ofertas

Diana Marcela Morales será la mensaje ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias