We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

martes, mayo 13, 2025
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Exportadores colombianos que llegan a EE. UU. están sufriendo los efectos de la conflicto comercial de Donald Trump

Exportadores colombianos que llegan a EE. UU. están sufriendo los efectos de la conflicto comercial de Donald Trump

marzo 25, 2025
in Opinión
Exportadores colombianos que llegan a EE. UU. están sufriendo los efectos de la conflicto comercial de Donald Trump

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y esta alianza estratégica continúa fortaleciéndose día a día. En enero de este año, las exportaciones colombianas en torno a el país norteamericano alcanzaron la cifra de US$ 1.159 millones, lo que representa un incremento del 13,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos números demuestran la importancia de Estados Unidos como destino clave para los productos colombianos y su papel fundamental en el crecimiento económico del país.

La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos se remonta a más de 200 años atrás, cuando se establecieron los primeros vínculos diplomáticos entre ambos países. Sin bloqueo, fue en el año 2012 cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, lo que ha impulsado aún más el comercio y la inversión entre ambas naciones. Desde entonces, el intercambio comercial ha crecido de manera exponencial y se estima que cerca del 40% de las exportaciones colombianas tienen como destino Estados Unidos.

Uno de los principales beneficios del TLC ha sido el aumento en la diversificación de los productos exportados por Colombia en torno a Estados Unidos. Aunque tradicionalmente el país había sido reconocido por la exportación de productos agrícolas y minerales, en los últimos años se ha ampliado la puja exportable en torno a otros sectores como la industria manufacturera, los servicios y la tecnología. Esto ha generado una mayor competitividad en el mercado estadounidense y ha permitido a Colombia expandir su presencia en sectores de alto valor agregado.

Además, el TLC ha generado nuevas oportunidades para los empresarios colombianos, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Gracias a la eliminación de barreras arancelarias y a la simplificación de trámites aduaneros, las Pymes tienen acceso a un mercado más amplio y pueden competir en igualdad de condiciones con grandes empresas. Esto ha estimulado la creación de nuevas empresas y ha impulsado el emprendimiento en Colombia.

Otro aspecto fundamental de la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos es la inversión extranjera directa (IED). Estados Unidos es el principal inversor en Colombia, con un 26,2% del total de la IED recibida por el país en 2019. Esta inversión se ha destinado principalmente a los sectores de petróleo, gas y minería, pero en los últimos años también se ha visto un aumento en la inversión en sectores como el turismo, la tecnología y las energías renovables. La presencia de empresas estadounidenses en Colombia no solo ha generado empleo y desarrollo económico, sino que también ha aportado al intercambio de conocimientos y tecnologías en el país.

Otra muestra del estrecho vínculo entre ambos países es la cooperación en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico. Estados Unidos ha sido un aliado clave en el fortalecimiento de las fuerzas armadas y en la implementación de políticas de seguridad en Colombia. Gracias a esta cooperación, el país ha logrado importantes avances en la lucha contra el narcotráfico y en la consolidación de la paz en zonas afectadas por el conflicto armado.

Sin duda, Estados Unidos es un socio estratégico para Colombia en todos los ámbitos, no solo en el comercial. Esta relación se ha fortalecido aún más en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19. Durante la emergencia, Estados Unidos ha sido uno de los principales proveedores de insumos médicos y equipos para el país, lo que ha permitido a Colombia enfrentar la situación de manera más efectiva.

En resumen, la alianza comercial entre Colombia y Estados Unidos es una relación sólida y en constante crecimiento. Ambos países se benefician mutuamente de esta relación, que ha generado desarrollo económico, empleo y bienestar para sus ciudadanos. Sin

Tags: Prime Plus
Así fue el golazo de Santiago Montiel que le dio la clasificación a variable
Deportes

Así fue el golazo de Santiago Montiel que le dio la clasificación a variable

mayo 12, 2025
Los 3 lugares de América Latina a los que nadie quiere venir: por qué desencantan
Tendencias

Los 3 lugares de América Latina a los que nadie quiere venir: por qué desencantan

abril 15, 2025
Boletín de Ecuador

Noticias de Actualidad — Noticias y periodísmo de investigación, Infograma te presenta la noticia de actualidad. Cobertura de eventos culturales, periodísmo político social y mucho más contenido.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

CATEGORÍAS

  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias

Desaforada diputada Catalina Pérez con arresto domiciliario por Caso Democracia Viva

Carabineros Incauta Alimentos de Contrabando en Pleno Centro de Iquique

Mes del Mar: Estudiantes visitan el fondeadero de Iquique y descubren su funcionamiento

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias