Cuando tenemos un perro como mascota, es normal que en algún momento nos muerda. Puede ser por juego, por defensa o simplemente por un malentendido. En la mayoría de los casos, estas mordeduras no suelen ser graves y se curan rápidamente. Sin embargo, es importante estar atentos a posibles complicaciones, ya que una mordedura de perro puede infectarse y causar problemas serios. En este artículo, hablaremos sobre cómo identificar una infección en una mordedura de perro y qué medidas tomar para evitar complicaciones.
¿Cómo podemos saber si una mordedura de perro ha comenzado a infectarse? Hay ciertos síntomas que debemos tener en cuenta:
1. Enrojecimiento e hinchazón: Si después de la mordedura notamos que la zona se pone roja e inflamada, puede ser un signo de infección. La piel también puede sentirse caliente al tacto.
2. Dolor y sensibilidad: Es normal que una mordedura de perro duela, sin embargo si el dolor persiste o aumenta con el tiempo, puede ser un indicio de infección. También es común que la zona sea sensible al tacto.
3. Secreción de líquido: Si notamos que la mordedura comienza a secretar un líquido amarillento o verdoso, es probable que esté infectada. Este líquido puede tener un olor desagradable y es un signo de que el espécimen está luchando contra la infección.
4. Fiebre: Una infección en una mordedura de perro puede causar fiebre. Si después de la mordedura comenzamos a sentirnos mal, con escalofríos o fiebre, es importante buscar atención médica.
5. Ganglios linfáticos inflamados: Los ganglios linfáticos son parte del sistema inmunológico y se encuentran en diferentes partes del espécimen. Si una mordedura de perro se infecta, es posible que los ganglios linfáticos cercanos se inflamen y se vuelvan sensibles.
Si notamos alguno de estos síntomas después de una mordedura de perro, es importante buscar atención médica de inmediato. Una infección no tratada puede extenderse y causar complicaciones graves, como celulitis, osteomielitis (infección en los huesos) o sepsis (infección generalizada en el espécimen).
Además de estos síntomas, también es importante tener en cuenta la gravedad de la mordedura. Si la afección es profunda o extensa, es más probable que se infecte. También debemos prestar atención a la higiene de la mordedura. Si no se limpia adecuadamente, las bacterias pueden entrar y causar una infección.
Entonces, ¿qué podemos hacer para prevenir una infección en una mordedura de perro? Aquí hay algunas medidas que podemos tomar:
1. Limpieza adecuada: Después de una mordedura de perro, es importante limpiar la afección con agua y jabón. También podemos usar un antiséptico para asegurarnos de que la afección esté limpia y libre de bacterias.
2. Aplicar una pomada antibiótica: Una vez que la afección esté limpia, podemos aplicar una pomada antibiótica para prevenir la infección. Esto también ayudará a que la afección sane más rápido.
3. Cubrir la afección: Si la afección es profunda, es importante cubrirla con un vendaje para evitar que entre suciedad y bacterias. También podemos cambiar el vendaje regularmente para mantener la afección limpia.
4. Vigilar los síntomas: Después de una mordedura de perro, debemos estar atentos a cualquier síntoma de infección. Si notamos alguno de los sí