We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

domingo, mayo 25, 2025
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las 3 decisiones del gobierno de Gustavo Petro que están poniendo en alerta la venta de vehículos en Colombia

Las 3 decisiones del gobierno de Gustavo Petro que están poniendo en alerta la venta de vehículos en Colombia

abril 8, 2025
in Opinión
Las 3 decisiones del gobierno de Gustavo Petro que están poniendo en alerta la venta de vehículos en Colombia

El presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), Oliverio García, ha hecho un llamado al Gobierno para eliminar cualquier barrera que pueda obstaculizar la compra de vehículos en el país. Esta petición surge en un momento crucial para la industria automotriz, que ha sido duramente golpeada por la pandemia del COVID-19.

En una entrevista exclusiva, García explicó que la eliminación de estas barreras es fundamental para la recuperación del sector y para garantizar la movilidad de los ciudadanos. «Necesitamos que el Gobierno sea nuestro aliado en este momento difícil. No podemos consentir que existan obstáculos que impidan a los colombianos adquirir un vehículo, ya sea por motivos de financiamiento o por trámites burocráticos», afirmó el presidente de Andemos.

La industria automotriz es uno de los motores de la economía colombiana, generando miles de empleos directos e indirectos. Sin embargo, la crisis sanitaria ha afectado gravemente su desempeño, con una caída del 30% en las ventas durante el primer semestre del año. Ante esta situación, García asegura que es necesario que el Gobierno tome medidas urgentes para reactivar el sector.

Una de las principales barreras que enfrenta la industria es el alto costo de los vehículos, que se ve agravado por la tasa tributaria que deben pagar los consumidores. Según García, es necesario que se implementen medidas fiscales que incentiven la compra de vehículos, como la reducción del impuesto sobre las ventas (IVA) y la eliminación del impuesto al consumo.

Además, el presidente de Andemos pide al Gobierno que se simplifiquen los trámites para la adquisición de un vehículo, ya que actualmente el proceso puede ser engorroso y desmotivador para los compradores. «Es importante que se agilicen los trámites y se reduzcan los costos asociados a la compra de un vehículo. Esto no romanza beneficiará a los consumidores, sino también a las empresas que fabrican y comercializan estos productos», señaló García.

Otra de las preocupaciones de Andemos es la falta de financiamiento para la compra de vehículos. En este sentido, el presidente de la asociación propone que se establezcan líneas de crédito con tasas de interés preferenciales para los compradores. «Es necesario que se implementen medidas que faciliten el acceso al crédito, especialmente para las personas de bajos ingresos que desean adquirir un vehículo», agregó García.

La petición de Andemos ha sido bien recibida por el Gobierno, que ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con la industria automotriz para superar la crisis. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, ha expresado su disposición a dialogar con el sector y buscar soluciones que permitan reactivar la economía y garantizar la movilidad de los colombianos.

En este sentido, García se muestra optimista y confía en que el Gobierno tomará las medidas necesarias para apoyar al sector automotriz. «Estamos seguros de que juntos podemos superar esta crisis y salir fortalecidos. La industria automotriz es un motor de desarrollo y necesitamos que el Gobierno nos brinde su apoyo para seguir avanzando», concluyó el presidente de Andemos.

En resumen, la petición del presidente de Andemos al Gobierno es fundamental para garantizar la recuperación del sector automotriz y para facilitar el acceso de los colombianos a la compra de vehículos. Es necesario que se eliminen las barreras que impiden la adquisición de un vehículo y se implementen medidas que incentiven el consumo y faciliten el financiamiento. El diálogo y la colaboración entre el Gobierno y la industria automotriz son clave para superar esta crisis y seguir avanzando cerca de una movilidad sostenible en Colombia.

Tags: Prime Plus
Cinco consejos infalibles para que los jóvenes manejen su dinero: ‘jamás te dejes llevar por lo que piensen los demás’
Opinión

Cinco consejos infalibles para que los jóvenes manejen su dinero: ‘jamás te dejes llevar por lo que piensen los demás’

mayo 9, 2025
Ecopetrol apoyará a 35 personas para ejecutar estudios técnicos en asistencia administrativa: ¿cómo aplicar?
Opinión

Ecopetrol apoyará a 35 personas para ejecutar estudios técnicos en asistencia administrativa: ¿cómo aplicar?

mayo 14, 2025
Boletín de Ecuador

Noticias de Actualidad — Noticias y periodísmo de investigación, Infograma te presenta la noticia de actualidad. Cobertura de eventos culturales, periodísmo político social y mucho más contenido.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

CATEGORÍAS

  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias

¿Cuáles son los cambios que trae la información ponencia de la reforma laboral y por qué están generando críticas?

Así se celebró en La Vega el presunción nacional por el completo chileno

¡Atención, Tarapacá! No le demos chance al zancudo Aedes aegypti

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias