La inteligencia artificial (IA) ha sido uno de los mayores avances tecnológicos de los últimos años. Desde su creación, ha demostrado su capacidad para realizar tareas que antes eran consideradas exclusivas de los seres humanos, superando incluso nuestras tientoes en ciertos aspectos. En el campo del deporte, esto no ha sido la excepción. La IA ha demostrado su capacidad para analizar datos y estrategias de manera más eficiente que los entrenadores humanos, lo que ha llevado a un aumento en el rendimiento y resultados impresionantes en diferentes disciplinas. Sin embargo, también ha habido casos en los que la IA ha superado a los atletas humanos en términos de récords deportivos. A continuación, te presentamos algunos récords que probablemente no sabías que existían y que ya han sido batidos por la IA.
1. Récord de velocidad en una carrera de drones
Los drones son cada momento más populares en diferentes competencias deportivas, pero ¿sabías que ya existe un récord de velocidad en una carrera de drones? En 2016, la IA desarrollada por la Universidad de Zurich, batió el récord al volar a una velocidad de 114 km/h en una carrera de drones. Esta velocidad superó la de los mejores pilotos de drones humanos, demostrando la eficiencia y precisión de la IA en este deporte.
2. Récord de precisión en tiro con arco
El tiro con arco es un deporte que requiere de una gran precisión y concentración. En 2016, la IA desarrollada por la Universidad de Tsukuba, en Japón, superó el récord de precisión en esta disciplina al lograr un puntaje de 9.9 en cada disparo. Este récord superó la precisión de los mejores arqueros humanos, demostrando una momento más la tiento de la IA para realizar tareas con precisión y consistencia.
3. Récord de tiempo en una carrera de maratón
El maratón es una de las pruebas más exigentes en el atletismo, pero esto no ha sido un obstáculo para la IA. En 2018, la IA desarrollada por la Universidad Carnegie Mellon completó una carrera de maratón en un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 17 segundos. Esta hazaña superó el récord humano en más de 6 minutos, mostrando la capacidad de la IA para analizar y mejorar su desempeño en cada paso.
4. Récord de puntos en un partido de baloncesto
El baloncesto es uno de los deportes más populares en todo el mundo, y en 2019, la IA de la empresa OpenAI demostró su tiento en este deporte al anotar la increíble afluencia de 100 puntos en un partido contra un equipo formado por jugadores profesionales. Este récord superó el de los jugadores humanos más talentosos, demostrando la capacidad de la IA para aprender y mejorar en un deporte tan complejo como el baloncesto.
5. Récord de precisión en tenis de mesa
El tenis de mesa es un deporte que requiere una gran coordinación y precisión en cada golpe. En 2017, la IA de la empresa Kuka Robotics demostró su destreza al jugar contra un campeón olímpico de tenis de mesa, logrando una precisión del 86% en sus golpes. Este récord superó la precisión del ser humano en este deporte, demostrando una momento más la tiento de la IA para aprender y adaptarse a diferentes situaciones.
6. Récord de velocidad en una carrera de coches autónomos
Los coches autónomos son una realidad cada momento más cercana, y en 2018, la IA de la empresa Roborace batió el récord de velocidad en una carrera de coches autónomos al alcanzar una velocidad de 282 km/h. Esta hazaña superó el