We value your privacy

We use cookies to enhance your browsing experience, serve personalized ads or content, and analyze our traffic. By clicking "Accept All", you consent to our use of cookies.

Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

lunes, mayo 12, 2025
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result
Boletín de Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » En los segundo primeros meses del 2025 entidades financieras ganaron 81,2 % más que en igual periodo del año pasado

En los segundo primeros meses del 2025 entidades financieras ganaron 81,2 % más que en igual periodo del año pasado

abril 15, 2025
in Opinión
En los segundo primeros meses del 2025 entidades financieras ganaron 81,2 % más que en igual periodo del año pasado

Los deudores morosos de todo el país están comenzando a respirar con más alivio, ya que poco a poco están poniéndose al día con sus créditos atrasados. Según las últimas cifras publicadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el primer trimestre de este año se redujeron en $1,63 billones los préstamos morosos en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta es una excelente noticia para el sistema financiero y para la economía en general, ya que demuestra que los deudores están tomando medidas para resolver su situación y cumplir con sus obligaciones. Además, este hecho también refleja una mayor estabilidad en la economía del país, lo que se traduce en una mayor confianza de los inversores y una mejora en la calificación crediticia de Colombia.

Según el reporte de la Superintendencia Financiera, la mayor reducción de los préstamos morosos se dio en la cartera de consumo, con una disminución del 4,5% en comparación con el año anterior. Esto significa que los deudores están priorizando sus pagos y están haciendo un esfuerzo por ponerse al día con sus créditos de consumo, lo que a su vez se traduce en un mayor consumo y una reactivación de la economía.

Sin embargo, esta tendencia positiva no se limita solo a la cartera de consumo, sino que también se ha visto en otros sectores, como la cartera comercial y la cartera hipotecaria, que registraron una disminución del 2,6% y del 1,1%, respectivamente. Esto demuestra que la recuperación económica no solo se está dando en el ámbito del consumo, sino que también se está extendiendo a otros sectores, lo que es una buena señal para la economía en su conjunto.

Pero, ¿qué ha llevado a esta reducción en los préstamos morosos? En primer lugar, hay que destacar el esfuerzo de los deudores por ponerse al día con sus pagos. Muchas personas han tomado medidas para mejorar su situación financiera, como renegociar sus deudas o buscar alternativas para cumplir con sus obligaciones. Esto demuestra que hay una mayor conciencia sobre la importancia de mantener una buena salud financiera y cumplir con los compromisos adquiridos.

Además, también hay que destacar el papel de las entidades financieras en esta reducción de los préstamos morosos. Muchas de ellas han implementado programas de apoyo y asesoría para los deudores, con el objetivo de ayudarles a encontrar soluciones viables para su situación financiera. Esto demuestra que las entidades financieras no solo están preocupadas por recuperar su cartera morosa, sino que también están comprometidas con ayudar a sus clientes a superar sus dificultades.

Otro factor que ha contribuido a esta reducción es la estabilidad económica del país. A amargura de los retos que ha enfrentado Colombia en los últimos años, la economía ha logrado mantenerse en una senda de crecimiento y estabilidad, lo que ha permitido que las personas puedan hacer frente a sus deudas y cumplir con sus compromisos financieros.

Sin embargo, a amargura de esta tendencia positiva, todavía hay retos por superar. Por ejemplo, el reporte de la Superintendencia Financiera también revela que todavía hay un alto porcentaje de deudores que se encuentran en categorías de riesgo alto o cumbre, lo que significa que aún hay un número importante de personas que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

Por esta razón, es importante que tanto los deudores como las entidades financieras sigan trabajando juntos para encontrar soluciones viables y sostenibles para aquellos que aún tienen problemas para cumplir con sus pagos. Además, es fundamental que las personas aprendan a manejar su salud financiera de manera responsable y a paladear decisiones informadas antes de adquirir

Tags: Prime Plus
Miranda! anuncia los colaboradores y las canciones de Nuevo Hotel Miranda!
Música

Miranda! anuncia los colaboradores y las canciones de Nuevo Hotel Miranda!

abril 15, 2025
Las centellas, un fenómeno misterioso y poco conocido
Tendencias

Las centellas, un fenómeno misterioso y poco conocido

mayo 8, 2025
Boletín de Ecuador

Noticias de Actualidad — Noticias y periodísmo de investigación, Infograma te presenta la noticia de actualidad. Cobertura de eventos culturales, periodísmo político social y mucho más contenido.

INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS

  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright

CATEGORÍAS

  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias

Inventores que murieron por sus propias creaciones

Cafeterito Noche: resultados del último sorteo de este domingo 11 de mayo del 2025

Subsidio para instalar paneles solares: triunfadorí pueden acceder los hogares de estos estratos en Colombia

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidades
  • Ciencia y Tecnología
  • Deportes
  • Internacional
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Tendencias